La última propuesta del PSOE para fomentar un mercado de alquiler sostenible ha sido vetada por el Gobierno. Las medidas planteadas por la oposición se basan en un mayor control de los precios con incentivos para propietarios e inquilinos.
¿Los motivos de este veto? El Ejecutivo cuestiona la viabilidad económica de las medidas en base a una importante ‘merma para Hacienda de 2.121 millones de euros’ tal y como informa Europa Press.
La situación del mercado de alquiler ha llegado a la agenda política para intentar solucionar unos precios desmedidos que imposibilitan el acceso a la vivienda por parte de sectores más vulnerables, así como el desplazo a la periferia en un proceso conocido como gentrificación.
Así, el PSOE ha tratado de poner freno a esta situación planteando una serie de medidas tales como:
La apuesta de los socialistas tenía como objetivo controlar el mercado inmobiliario para favorecer a propietarios e inquilinos.
Por su parte, el Gobierno ha frenado la propuesta alegando la inviabilidad económica del proyecto que supondría pérdidas millonarias para Hacienda. En este sentido, el Gobierno se apoya en el marco normativo de la Constitución, donde el l artículo 134.6 le otorga la potestad de frenar el debate de las normas que supongan un aumento de los gastos.
Las reacciones de la oposición no se han hecho esperar, así Beatriz Corredor, Secretaria de Ordenación Territorial y Políticas Públicas de Vivienda del PSOE ha declarado que “el veto del Gobierno a la reforma de los alquileres propuesta por el PSOE es una irresponsabilidad y muestra su insensibilidad con un problema social de primer orden” añadiendo que ”prefieren eludir el debate de un problema acuciante para la sociedad y permanecer impasible ante la escalada de precios del arrendamiento de vivienda”.
El panorama de las iniciativas para frenar la insostenibilidad de los precios es más bien escaso, siendo la única propuesta legislativa vigente aquella planteada en su día por Unidos Podemos-En Comú Podem- que expone un paquete de disposiciones para acabar con los alquileres abusivos.